Ciudad de México impulsa la inclusión política de personas con discapacidad
Casi el 5% del Congreso local está conformado por personas con discapacidad, gracias a acciones afirmativas reconocidas por el IECM.
Periodismoen la red
Casi el 5% del Congreso local está conformado por personas con discapacidad, gracias a acciones afirmativas reconocidas por el IECM.
El próximo 1 de diciembre, más de mil personas liberadas y sus familias disfrutarán de la 34ª edición de «Un Domingo Más en Libertad», un evento que promueve la reinserción social y el cuidado del medio ambiente. Con actividades lúdicas, visitas a espacios de conservación y talleres educativos, la jornada fortalecerá los lazos familiares y el compromiso con la sostenibilidad.
El gobernador Alfonso Durazo inaugura el Proyecto Horizonte, una iniciativa que brindará a los jóvenes de la Casa Hogar Jineseki las herramientas necesarias para su transición a una vida adulta independiente, impulsando su autonomía, educación y desarrollo personal.
La Ciudad de México inicia este 10 de noviembre una nueva etapa de apoyos sociales que beneficiarán a jóvenes, niños y adultos mayores. La primera entrega será la beca de transporte para universitarios, seguida del apoyo infantil “Desde la cuna” y el ingreso ciudadano universal para personas de 57 a 60 años. Para fin de mes, el programa Mercomuna fortalecerá el comercio local, y en 2025 se ampliarán las ayudas para adultos mayores.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, atendió más de 5 mil solicitudes ciudadanas en la cuarta jornada de «Gobierno Casa por Casa» en Álvaro Obregón. Durante su visita a la colonia Barrio Norte, Brugada se comprometió a resolver necesidades prioritarias de los vecinos, incluyendo mejoras en seguridad, bacheo y alumbrado, y anunció importantes proyectos como la construcción de una línea de Cablebús y la primera UTOPÍA de la demarcación.
En el Día de Muertos, la titular del INJUVE, Marcela Fuente Castillo, inauguró una ofrenda en el Memorial New’s Divine, reafirmando su compromiso de reconstruir el tejido social para las juventudes de la Ciudad de México. Durante el evento, que incluyó actividades culturales y la proyección del documental “New’s Divine. Nunca Más”, Fuente Castillo subrayó la importancia de recordar la memoria histórica como un paso esencial para proteger a los jóvenes de cualquier forma de violencia o criminalización en el futuro.
El gobernador Alfonso Durazo impulsa la construcción de tres Clínicas del Bienestar Animal en Sonora, con una inversión de 31.4 millones de pesos. Estas clínicas ofrecerán servicios veterinarios gratuitos y de bajo costo, destacando el avance del 87% en la clínica del Centro Ecológico.