Inteligencia Artificial en México: Transformando Negocios hacia 2025
La IA impulsa la productividad y creación de nuevos modelos de negocio en empresas mexicanas.
Periodismoen la red
La IA impulsa la productividad y creación de nuevos modelos de negocio en empresas mexicanas.
Las PYMES en México adoptan herramientas digitales para competir en la era de la Economía 4.0.
La NASA está monitoreando al asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024. Aunque la probabilidad de impacto es baja, su vigilancia es crucial.
En lo que parecía ser un salto hacia la modernización aduanera, Zoe IT Customs, liderado por Emilio González Anaya, ha resultado ser un troyano digital que envía datos fiscales directamente al SAT, Hacienda y al IRS sin el consentimiento de los usuarios, poniendo en jaque la privacidad y la integridad corporativa.
Dorothy Crowfoot-Hodgkin, la científica británica conocida como la maga de las moléculas, revolucionó la biología molecular con sus descubrimientos en cristalografía de rayos X. Sus logros, que incluyen desvelar la estructura de la penicilina y la insulina, le valieron un Premio Nobel y un lugar inmortal en la historia de la ciencia.
En un giro emocionante para la paleontología, Japón ha dado un salto gigante en el mapa mundial de la ciencia con el hallazgo de ‘Nipponopterus mifunensis’, un pterosaurio del Cretácico tardío con un cuello que parece sacado de un cuento de hadas. Este nuevo miembro de la familia de los reptiles voladores no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la vida prehistórica en Asia, sino que también es una prueba más de que Japón está lleno de sorpresas, incluso bajo tierra.
En 2025, WhatsApp promete no solo mantener su estatus como la aplicación de mensajería más popular del mundo, sino también transformar la manera en que nos comunicamos con una serie de innovaciones que van desde la personalización hasta la seguridad. Las actualizaciones esperadas no solo buscan mejorar la experiencia del usuario sino también adaptarse a las demandas de una audiencia cada vez más exigente en términos de funcionalidad y privacidad.
Imagínate buceando por los mares y encontrarte con un espectáculo de colores y formas que parecen sacados de un cuadro surrealista. Los nudibranquios, esos moluscos sin concha, no solo son un deleite visual, sino también esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Aquí te contamos por qué estos pequeños seres son tan importantes.
¿Sabías que las abejas mueren tras picar mientras que las avispas pueden seguir atacando sin consecuencias? Explora las sorprendentes diferencias biológicas que hacen de estos himenópteros un fascinante estudio de la naturaleza y la supervivencia.
Conoce al bicho bola o cochinilla como se le conoce en México, el pequeño crustáceo terrestre que es un gigante en la salud del suelo, transformando desechos en nutrientes y luchando contra la contaminación con su dieta única y su habilidad para enrollarse.