En el marco del Día Internacional de la Mujer, Marisela Morales Ibáñez, primera mujer en dirigir la Procuraduría General de la República (PGR), fue distinguida con el Galardón Mujer Líder 25 durante la emblemática Gala Forjadores de México. Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Cultural Forjadores de México, celebra su trayectoria jurídica, su lucha contra el crimen organizado y su compromiso con el desarrollo social, según información confirmada por Cadena Política y Usec Network Magazine.
Trayectoria pionera en justicia y política
Morales, egresada de la UNAM y maestra en ciencias penales por el INACIPE, inició su carrera en 1993 como defensora pública. Su ascenso culminó en 2011 al ser nombrada Procuradora General por Felipe Calderón, un hito que marcó la incursión femenina en puestos de alta seguridad nacional. Posteriormente, como cónsul en Milán (2013-2018), fortaleció la diplomacia mexicana, experiencia que hoy respalda su candidatura a ministra de la SCJN, registrada en noviembre de 2024 (Infobae).
Un premio con causa social y alcance global
La Gala Forjadores, celebrada en el Centro Libanés Hermes, no solo reconoce méritos individuales: desde 2009, ha beneficiado a organizaciones como Kalnemi A.C., vinculando el liderazgo con acciones sociales (CHIC Magazine). Morales, quien en 2011 recibió el Premio Internacional al Valor de la Mujer de manos de Hillary Clinton y Michelle Obama (Wikipedia), subrayó en su discurso: “Este galardón es un impulso para seguir trabajando con pasión por un México más equitativo”.
Inspiración para la diversidad en el poder judicial
El premio adquiere relevancia ante la candidatura de Morales a la SCJN, donde compiten 24 mujeres en 2025 (Infobae). Su posible ingreso reforzaría la representación femenina en un ámbito históricamente masculino, impulsando políticas con perspectiva de género. “Su legado demuestra que el liderazgo ético transforma instituciones”, destacó un editorial de Cadena Política.
Alianza estratégica con el Día Internacional de la Mujer
La coincidencia de la gala con el 8 de marzo enfatiza su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La Fundación Forjadores, que ha reconocido a magistradas y defensoras de derechos humanos, utiliza este evento para tejer redes entre más de 2,700 líderes, promoviendo sinergias hacia la igualdad sustantiva.
Visión de futuro: Justicia con perspectiva de género
Morales no solo es un símbolo: su posible llegada a la SCJN podría influir en jurisprudencia sobre violencia de género y acceso a derechos. “Su trabajo en delincuencia organizada y su visión internacional son activos para un sistema judicial moderno”, afirmó Ana Paula Sánchez, analista en Usec Network Magazine.
Conclusión: Un reconocimiento que trasciende lo individual
El Galardón Mujer Líder 25 no solo honra a Morales: es un recordatorio de que la diversidad en el liderazgo fortalece la democracia. Desde su rol pionero en la PGR hasta su proyección global, su historia inspira a romper techos de cristal, mientras México avanza —aún con desafíos— hacia una sociedad donde la equidad sea norma, no excepción.