En un ambiente de colaboración y diálogo, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) en el evento «Diálogos con candidatos». Este encuentro, parte de su campaña electoral, sirvió de plataforma para exponer y discutir su ambicioso Plan Estatal para el periodo 2024-2030.
Armenta, enfocándose en una estrategia de desarrollo integral, propuso la creación de la Secretaría del Deporte, Cultura y Arte, buscando fomentar estos ámbitos como ejes centrales para el progreso del estado. La propuesta apunta a un enriquecimiento cultural y deportivo de la población, promoviendo la salud, el arte y la cultura como pilares de un desarrollo sostenible.
Otro de los puntos clave presentados fue la transformación del programa de microcréditos en el Banco de la Mujer, con una inversión inicial de 6 mil millones de pesos. Esta iniciativa pretende ser un motor de empoderamiento y emprendimiento femenino, proporcionando recursos financieros necesarios para la creación y expansión de proyectos liderados por mujeres.
En materia de recursos naturales y administración, el candidato se comprometió a implementar estrategias para recuperar los recursos hídricos del estado y mejorar la eficiencia administrativa. Se propone una gestión innovadora que aproveche recursos como el agua y el sol, beneficiando directamente a escuelas y viviendas.
La educación y la tecnología también ocuparon un lugar destacado en su plan, con la propuesta de establecer la Universidad de la Tecnología y la Sustentabilidad. Esta institución tendría como objetivo la promoción de la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, colaborando estrechamente con otras entidades educativas.
Garantizar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes poblanos es otro de los compromisos de Armenta, quien busca promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
La seguridad, un tema de especial interés para los empresarios presentes, se abordó con la promesa de una selección transparente para el próximo secretario de seguridad. Armenta enfatizó la importancia de la tecnología y el enfoque comunitario para recuperar el tejido social y enfrentar de manera integral los retos en seguridad pública.
El encuentro concluyó con el compromiso del candidato de trabajar de la mano con el sector empresarial, ofreciendo estímulos fiscales y promoviendo una economía circular, todo dentro de un marco de desarrollo económico sostenible para el estado.