Puebla a 6 de abril, 2024.- En un emotivo encuentro con los habitantes de San Jerónimo Caleras, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por el partido Morena, delineó su visión de un municipio inclusivo y sustentable. Su discurso, repleto de promesas de mejora en seguridad, salud, cultura, y deporte, pone de manifiesto un ambicioso plan de desarrollo para todas las juntas auxiliares de la Ciudad de Puebla, marcando un fuerte contraste con la situación actual descrita por el candidato como de «anarquía».
Armenta enfatizó la importancia de una colaboración estrecha con Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal, para abordar la problemática de la seguridad en la ciudad. Detalló una estrategia que incluye desde la limpieza de los accesos a Puebla hasta la implementación de programas deportivos masivos, contando con la participación de figuras destacadas como Gaby «La bonita» Sánchez, campeona mundial de boxeo y futura regidora, quien jugará un papel clave en la revitalización deportiva y cultural de la ciudad.
Más allá de la seguridad, Armenta propuso una visión integral para el desarrollo de Puebla. Habló de «cosechar el sol y el agua en las escuelas», refiriéndose a un innovador programa de instalación de paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia, destinados a reducir los costos de energía eléctrica y promover la sostenibilidad ambiental. Asimismo, anunció un proyecto de rehabilitación de mercados para convertirlos en atractivos turísticos, mejorando su infraestructura y añadiendo guarderías para los hijos de los comerciantes.
La propuesta de desarrollo sostenible de Armenta también incluye la implementación de líneas de cable buses, una iniciativa que busca no solo mejorar la movilidad urbana sino también contribuir a la recuperación del medio ambiente. Estas líneas conectarán puntos estratégicos de la ciudad, como la Resurrección con Casa Aguayo, y La Paz con la zona de Angelópolis, fomentando un transporte público digno y ecológico.