Alejandro Armenta, en su segundo día de campaña en Tehuacán, Puebla, presentó un ambicioso plan de desarrollo que promete transformar el municipio a través de una serie de iniciativas centradas en la infraestructura, la sostenibilidad y el bienestar comunitario. Con el apoyo del pueblo en obras comunitarias, Armenta busca encarnar los ideales de la Cuarta Transformación, promoviendo una gestión participativa y transparente.
Una de las promesas más destacadas de Armenta es la construcción de la carretera Tehuacán-Ixcaquixtla, una obra que busca fortalecer la infraestructura vial del municipio y potenciar su movimiento comercial. Además, el candidato se comprometió a dignificar los mercados locales, dotándolos de energías limpias y convirtiéndolos en atractivos turísticos para la región.
El plan de Armenta también incluye importantes medidas ambientales y sociales, como la implementación de sistemas para cosechar agua de lluvia, reduciendo así los costos del servicio de agua y aliviando uno de los problemas más acuciantes de la comunidad. La dignificación de los sanitarios en los mercados y la creación de guarderías para hijos de comerciantes son otras de las iniciativas anunciadas, las cuales buscan mejorar directamente la calidad de vida de los habitantes de Tehuacán.
El candidato hizo hincapié en el manejo responsable de los desechos, prometiendo estrategias de reutilización y reciclaje, además de la activación de agroparques en colaboración con empresarios locales, lo que subraya su compromiso con un enfoque ambientalmente responsable para el desarrollo del municipio.
El evento contó con la presencia de figuras prominentes de Morena y liderazgos regionales, demostrando el amplio respaldo político para las propuestas de Armenta. Este conjunto de iniciativas representa el inicio de un cambio integral en Tehuacán, destacando la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública.