El maestro Alejandro Armenta, en un reciente acercamiento con empresarios en la Ciudad de Puebla, ha subrayado la necesidad de atender las cuestiones de seguridad desde una perspectiva integral, poniendo especial énfasis en la importancia del deporte, el arte y la cultura como herramientas clave para construir una sociedad más segura y resiliente. Este enfoque busca ofrecer a las nuevas generaciones alternativas positivas que contribuyan al desarrollo pleno y seguro de niños y jóvenes.
Armenta destacó el papel crucial de la organización social y las asambleas comunitarias en la prevención del delito, argumentando que la participación activa de la sociedad civil es esencial para la creación de comunidades seguras. Además, resaltó la relevancia de adaptarse a los nuevos desafíos a través de la tecnología y la investigación, elementos considerados fundamentales en la lucha contra la delincuencia.
Durante el diálogo, el Maestro compartió su visión de implementar esquemas de seguridad que involucren a las esferas educativas, deportivas, artísticas y culturales, con el objetivo de prevenir el delito y asegurar el bienestar de la población. Así mismo, hizo un llamado a la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores de la sociedad para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones efectivas en materia de seguridad y desarrollo.
Este encuentro se convierte en un punto de partida para la reflexión sobre cómo abordar la seguridad de una manera más holística y proactiva, reconociendo que el deporte, el arte y la cultura no solo enriquecen la vida de las personas, sino que también juegan un papel fundamental en la prevención del delito y la promoción de la paz social.